Mendigos emocionales

En la era digital el exceso de información, de actividad, preocupaciones y presiones sociales pueden acelerar la mente a una velocidad aterradora. Esto genera un tipo de ansiedad denominado “Síndrome del Pensamiento Acelerado” (SPA) que conduce a un estado de insatisfacción crónica, por lo que estamos en la era de los mendigos emocionales”.

Así lo plantea el doctor Augusto Cury, quien asegura haber descubierto este trastorno, que, según él, incide en tanta gente que puede considerarse “el mal del siglo”, ya que afecta a personas de todas las culturas y edades. Entre el 70% y 80% de los seres humanos, incluidos los niños, tienen manifestación de este síndrome”.

Cury ejerce la psiquiatría desde hace 25 años y es autor de más de 40 libros sobre la ansiedad y otros temas de salud mental entre los que destacan “Prisioneros de la mente” y “Nunca dejes tus sueños”. Tanto en estos libros como en su página web https://augustocuryinstitucional.com.br/en/ expone ampliamente sus hallazgos sobre el SPA.  El especialista refiere que el exceso de información y la intoxicación digital hacen que el gatillo de la memoria dispare muchísimo, abriendo un número espeluznante de ventanas (del archivo de recuerdos), sin anclarse en ninguna, por lo que el individuo pierde el foco y la concentración. El resultado es una velocidad espantosa y estéril de pensamientos. La mayoría, pensamientos inútiles.

En cuanto a si el SPA es en realidad un tipo “nuevo” de ansiedad y no alguno de los trastornos ya conocidos, el Dr. Cury aclara que “los tipos ya clasificados de ansiedad surgen a partir de conflictos, se desarrollan durante la formación de la personalidad, ante las pérdidas, crisis, abusos y frustraciones no elaboradas. Pero la ansiedad del SPA viene del estilo de vida estresante y agitado, y en muchos casos no hay causas históricas”.

Sobre los síntomas del Síndrome del Pensamiento Acelerado (SPA) indica los siguientes: Falta de sueño, dificultad para quedarse dormido, despertarse cansado, nudos en la garganta, trastornos intestinales, y a veces incluso aumento de la presión arterial. Si hay dolores de cabeza y musculares, son alarmas de que el cerebro está agotado por el exceso de pensamientos y preocupaciones. Los síntomas psíquicos incluyen sufrir anticipadamente por algo, irritabilidad, dificultad para manejar la frustración y dificultad para tolerar a personas más lentas.

En cuanto a cómo se puede prevenir este síndrome, señala que hay que aprender a contemplar lo bello, como rendirse y quedar extasiado mientras uno observa un paisaje natural o un hermoso jardín. “Habla sobre tus fracasos para que tus hijos o estudiantes entiendan que nadie sube al podio sin haber fracasado antes. Otra herramienta es cambiar los patrones educativos, para pasar de la era de la información a la era de administrar la mente humana. Tenemos que desafiar el esquematismo de la era digital, cultivar pensamientos desconcertantes, criticar ideas y reciclar emociones asfixiantes. Otra técnica muy importante es cambiar patrones de comportamiento, pasar de la era de señalar los fracasos a la era del elogio, para aplaudir los éxitos de tus hijos y de tus compañeros de trabajo”,

“Debemos cuidarnos del SPA porque genera insatisfacción crónica. Estamos en la era de los mendigos emocionales, niños, jóvenes y adultos que necesitan muchos estímulos para sentir migajas de placer”, concluye el Dr. Augusto Cury.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*